lunes, 27 de enero de 2025

"EL RESCATE"
*
Un cortometraje con guion y dirección de Nerio Tello
*
El rescate es un cortometraje basado en el cuento del mismo título, del autor argentino Daniel Moyano. En él, una mujer cuyo hijo ha sido asesinado por un amigo y vecino por una disputa menor, pasa su tiempo recordándolo y expectante por la búsqueda del asesino, refugiado en los cerros cercanos.
*
La adaptación ha sido realizada por el periodista y escritor Nerio Tello, y su rodaje está planificado para el mes de septiembre de 2024, en la localidad de Ulapes, La Rioja.
*
Este proyecto colectivo y colaborativo reunirá profesionales del área cinematográfica de la capital de La Rioja, además de técnicos de Mendoza y Córdoba, y de la ciudad de Buenos Aires. También contaremos con la colaboración de personas de Ulapes.
*
Realizaciones de esta naturaleza, pensamos, son una gran oportunidad para colocar a la región en el mapa de los escenarios cinematográficos. Y además, para incentivar proyectos locales.
*
*
Cortometraje
*
Sobre un cuento de Daniel Moyano Guion y Dirección Nerio Tello
*
LA HISTORIA Sinopsis “El rescate” es un cortometraje basado en el cuento del mismo título del autor argentino Daniel Moyano.
*
Una mujer vive sola en una casa en el campo. Su joven hijo ha sido asesinado por un amigo y vecino en una disputa por el agua. En su soledad, pasa su tiempo recordándolo y expectante por la captura del asesino, refugiado en los cerros cercanos. Hasta que un día, acosado por la persecución policial y el hambre, el asesino irrumpe en la casa de la mujer pidiendo protección. La adaptación ha sido realizada por el periodista y escritor Nerio Tello, y su rodaje se llevó a cabo en el mes de septiembre de 2024, en la localidad de Ulapes, La Rioja. Este proyecto colectivo y colaborativo reunió profesionales del área cinematográfica de la capital de La Rioja, además de técnicos de Mendoza y Córdoba, y de la ciudad de Buenos Aires. También participaron técnicos de Ulapes. EL AUTOR
*
Daniel Moyano (1930-1992) nació́ en Buenos Aires, pero siendo niño su familia se trasladó́ a las sierras de Córdoba. En 1937, se instala en la ciudad de Córdoba, en donde cursa sus estudios y trabaja de albañil. En 1959 viaja a la provincia de La Rioja, donde se radica y se considera a sí mismo como "un riojano más". Tras ser detenido durante el Proceso Militar (1976), se exilia en España, donde reside hasta su fallecimiento en 1992. Daniel Moyano es considerado el autor más emblemático de La Rioja, pero su obra (conformada por ocho libros de cuentos y siente novelas) es leída y reconocida en todo el mundo. La creación de la Cátedra Daniel Moyano en la Universidad de La Rioja da cuenta de la importancia y la trascendencia de este autor, que cuenta también con Jornadas de Estudio que llevan su nombre, realizadas por la Universidad de Oviedo, Espáña, casa en donde ejerció como profesor invitado GUIONISTA Y DIRECTOR
*
Nerio Tello (Ulapes, La Rioja, 1951). Periodista, escritor, editor y docente. Es dramaturgo y director de teatro. Como escritor ha publicado más de 40 libros, entre otros: Brasas de Ulapes (Ed. Elemento, Bs. As. 2018); Por qué es tan triste despertar (Espacio Hudson, Bs. As. 2019); y Si preguntan por vos (Ediciones Ciccus, Bs. As.). Estudió guion de cine con la guionista y directora Sabrina Farji; con el actor, director y guionista Mateo Chiarino; y guion de series televisivas con Guillermo Salmerón. Participó como actor en las películas Elefante Blanco (Pablo Trapero), La Flor (Mariano Llinás), Historia de Muller (Rodrigo Sánchez Mariño), El cielo del centauro (Hugo Santiago), Uroboros (Mariano Swi) y algunos cortos cinematográficos como “Cosas nuevas”, “Martita” y “La mochila azul” (Mariel Peñalba), entre otros. El cortometraje se filmó en escenarios naturales de Ulapes, La Rioja, en el mes de septiembre de 2024. Ulapes es un poblado de los llanos riojanos que se encuentra a 247 kilómetros de la capital provincial y a 40 kilómetros del límite con la provincia de San Luis. Cabecera del Departamento General San Martin, tiene aproximadamente 6000 habitantes. EQUIPO DE TRABAJO
*
El equipo de artistas y técnicos reunido en Ulapes estuvo integrado por:
*
TELLO, Nerio • Guion – Dirección (Capital Federal)
*
LASSO, Carlos • Dirección de Fotografía (Capital Federal)
*
SZISTER, Bruno • Producción Ejecutiva (Florencio Varela, Prov. de Buenos Aires)
*
TELLO, Oscar • Producción en Línea (Ulapes, La Rioja)
*
TELLO D´ELIA, Gabriela • Dirección de Arte – (Mendoza)
*
TELLO BULEISMAN, Paula • Vestuario - (Córdoba / La Rioja
*
TELLO, Pablo • Cámara 2 / Iluminación (Mendoza)
*
TRABANCO, Luca • Sonidista (La Rioja)
*
SORIA, Dana • Asistente de Dirección (Mendoza)
*
MORALES, Carolina • Continuista / claqueta (Mendoza)
*
CARREÑO, Paulina • Actriz (La Rioja)
*
QUINTEROS, Fabricio • actor (La Rioja)
*
OLIVA, Franco • Actor (La Rioja)
*
GUARDIA, Agostina • Maquillaje (Ulapes, La Rioja)
*
GIMENEZ, Josué • Peluquero: (Ulapes, La Rioja)
*
ROMAGNOLI, Javier • Handyman: (Mendoza)
*
TELLO, Fabián • Catering (Ulapes, La Rioja)
*
APOYOS
*
• Declarado de Interés Cultural por el Ministro de Turismo y Culturas de la Provincia de La Rioja. Prof. Gustavo Luna.
*
• Declarado de Interés Cultural por parte de la Municipalidad General San Martín, cuya cabecera es Ulapes.
*
• Aval académico de la Cátedra "Daniel Moyano" de la Universidad Nacional de La Rioja.
*
• Apoyo de Virginia Gil Amate, Profesora Titular del Departamento de Filología Española de la Universidad de Oviedo y responsable del Archivo de Daniel Moyano depositado en la Biblioteca de Humanidades de la Universidad de Oviedo.
*
El proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia de La Rioja.
*
href="https://www.instagram.com/el_rescate.cortometraje/">https://www.instagram.com/el_rescate.cortometraje/